En medio de las protestas donde los ciudadanos piden seguridad y políticas para frenar la criminalidad, la presidenta Dina Boluarte Zegarra afirmó ante su homólogo de China, Xi Jinping, y a todos los asistentes del foro APEC 2024, que el país está en paz.
La mandataria, en su discurso dado durante la inauguración del puerto de Chancay, sostuvo que el Perú es “un país de hermanos, de paz y de desarrollo”.
Las palabras eran dadas mientras que pobladores manifestaban contra su gestión por la falta de resultados ante la inseguridad ciudadana. Sin embargo, las cifras de homicidios y criminalidad, son minimizadas por el Gobierno.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fue increpado por los transportistas que le recordaron que prometió renunciar si sus medidas no funcionaban y que le den 30 días. Ese tiempo pasó y los hombres del volante aún son extorsionados por eso le exigieron su dimisión.
Sin embargo la respuesta del alto funcionario es que su estado de emergencia sí tiene resultados positivos, sin dar cifras exactas.
“En el caso de sicariato y robos, sí se han reducido en los distritos declarados en emergencia. Por ejemplo, en San Juan de Lurigancho, la reducción ha sido de un 9%. En otros distritos (esta cifra) varía entre un 12 y 16”, dijo Santiváñez.
Del mismo modo, el ministro de Desarrollo Agrario (Midagri), Ángel Manero, aseguró que las protestas convocadas durante APEC fracasaron y saludó a la ciudadanía por tener ‘madurez cívica’.
“Se han convocado a muchas marchas para estos días y hay que decirlo claramente, han fracasado. La ciudadanía ha tenido una madurez cívica de no salir a protestar y dejar que este evento discurra de manera tranquila”, declaró.