Ofuscada y molesta, la presidenta Dina Boluarte respondió a la prensa por los presuntos actos irregulares de su hermano Nicanor para lograr la inscripción de su partido “Ciudadanos por el Perú”.
“Es América Televisión, ¿no? Bien. América Televisión y Cuarto Poder desde el inicio del Gobierno no nos han soltado, domingo a domingo. Yo más bien diría a América Televisión y a Cuarto Poder que muestren las pruebas sobre la difamación que están programáticamente hablando sobre mi hermano”, reclamó la mandataria.
La periodista respondió que hay testimonios y audios donde prefectos y subprefectos denuncian que Nicanor los usa para que recolecte firmas para su partido político. Ante eso la mandataria alegó que solo presentaron a 4 testigos y que deberían buscar a todos, además ordenó que dejen de difamar a su pariente.
"Está la Fiscalía, que investigue y que llegue a la verdad de los hechos. Lo que sí puedo decir es que dejen de difamar a mi hermano que él no está participando en absolutamente nada en ninguna organización de ningún partido, utilizando a los prefectos y subprefectos o algún modo económico del Estado", respondió.
CONGRESISTAS CUESTIONAN A DINA BOLUARTE
Luego que se revelara que el hermano de la presidenta Dina Boluarte usa a los prefectos y subprefectos para recolectar firmas para su partido, los congresistas se pronunciaron y recordaron a la mandataria que su antecesor Pedro Castillo fue sacado por favorecer a sus parientes.
La parlamentaria Susel Paredes aseveró que todos los gobiernos usan como portátil a los prefectos y subprefectos, por ello recomendó eliminar ese cargo, ya que el problema también se evidencia en el actual régimen.
Mientras que Norma Yarrow, arremetió contra la presidenta a quien criticó por salir a la defensiva por su hermano y no enmendar el error. Esto porque cuando salieron los primeros cuestionamientos sobre Nicanor Boluarte, la jefa de Estado gritó que la prensa era ‘malintencionada’ con su pariente. Además, Yarrow aseguró que se estaría cometiendo el delito de tráfico de influencias.
El caso de Nicanor agrava el régimen de Boluarte, quien asegura un gobierno limpio, sin embargo este problema de los prefectos fue informado al gobierno cuando el ministro del Interior era Vicente Romero, pero no se tomó medidas. Fue el exprefecto de la región San Martín, Armando Villalobos, quien informó que sus colegas estaban realizando labores ajenas a sus funciones para favorecer a Nicanor. En caso que no cumplían eran despedidos.
Hasta la fecha el Congreso no concretó citar al pariente de la presidenta a la Comisión de Fiscalización.