Política

Presidenta del TC asegura que mantendrán pruebas contra Dina Boluarte para evitar blindaje

Aafirmó que la Fiscalía no podrá recoger más evidencias usando allanamientos, como ocurrió en el pasado.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, aseguró que la decisión de suspender las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte, no resulta en un blindaje político, pues responde al interés de salvaguardar la investidura presidencial y presentar la estabilidad política. 

Esto en referencia a casos relevantes, como el de las muertes en las protestas al inicio de su gobierno en 2022; el Caso Rolex; y la desactivación del Eficcop. Según la magistrada, esta decisión se dio para “preservar la investidura presidencial”.

Según Pacheco, las investigaciones realizadas por la Fiscalía contra la presidenta Boluarte la “distraen” de hacer su trabajo y generan “un clima de inestabilidad política que no ayuda (...)”.

Durante una entrevista con Punto Final, la presidenta del TC también indicó que el fallo solo afecta a las investigaciones en los casos mencionados, ya que estas deberán detenerse porque“ya se han recabado todas las pruebas que a nuestro criterio son las que se pueden actuar como diligencia preliminar“. Sin embargo, el Ministerio Público puede continuar el curso de las otras 21 investigaciones contra la presidenta.

Pacheco también indicó que las pruebas que la Fiscalía tenga en su poder no serán eliminadas pese a que la norma permitiría al TC indicar que estas pueden ser anuladas.Luego de acusaciones que acusan al Tribunal Constitucional de un supuesto ‘blindaje’ a favor de Boluarte, Luz Pacheco afirmó que “hemos considerado más prudente, justamente para evitar un blindaje, mantener esas pruebas y conservarlas para cuando termine el mandato de la señora y poder continuar con la investigación preliminar”.

En ese sentido, también afirmó que la Fiscalía no podrá recoger más evidencias usando allanamientos, como ocurrió en el pasado, cuando se intervino Palacio de Gobierno. Argumentó que ello podría poner en riesgo la seguridad del Estado.

“Tendrán que ver si en las carpetas que le han abierto a la presidenta ya han hecho esos actos que se han autorizado (...) no habrá allanamientos, tampoco levantamiento del secreto bancario, ni de las comunicaciones, porque ponen en riesgo la seguridad del Estado indirectamente como fue el allanamiento a Palacio”.

La presidenta del TC también afirmó en Punto Final que una vez que concluya el mandato de la presidenta Boluarte el próximo año, la Fiscalía ya podrá “seguir investigando, pero ya podrá tomar el resto de las pruebas que antes no podía”.

Es decir que, si las investigaciones lo requieren, cualquier tipo de allanamiento o levantamiento del secreto bancario o comunicaciones contra la presidenta Dina Boluarte podrá hacerse a partir del 28 de julio del 2026.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados