La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que espera aumentar a más de 30 mil la cantidad de becas ofrecidas por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) hasta el año 2026.
Así lo señaló durante la ceremonia de lanzamiento de 10 mil becas del Pronabec dirigidas a jóvenes estudiantes con alto rendimiento y de bajos recursos económicos.
"Desde el Gobierno queremos apostar y queremos dejar esa herencia a nuestra juventud, la educación, el conocimiento, el forjar vidas cambiando futuros con esperanza", manifestó la mandataria.
Señaló que, cuando ella asumió la Presidencia del país, Pronabec contaba con solo cinco mil vacantes, cifra que se duplicará para el 2024 y que espera sobrepase las 30 mil vacantes para el año 2026.
"Cuando asumimos el Gobierno encontramos que Beca 18 tenía cinco mil becas, pero mirábamos el universo de la juventud ahí afuera sin esa posibilidad de buscar ese futuro con esperanza", manifestó la mandataria.
En ese sentido, enfatizó que "hasta el 2026, cuando nos retiremos de ser Gobierno, queremos dejar como legado más de 30 mil becas y ojalá lleguemos a las 50 mil becas que dijimos el 28 de julio cuando dimos el mensaje a la Nación".
Asimismo, anunció que, como parte de la cobertura de estas becas, se cubrirá la preparación preuniversitaria hasta por un periodo de tres meses, ello con el objetivo de que los jóvenes ganadores del beneficio accedan realmente a este.
"Ahora estamos innovando, incentivando a que además de la beca tengamos esa preparación prebeca para que no se pierda ni una sola beca, sino que las 10 mil en el 2024 sean tomadas por todas las becarias y becarios", manifestó.
En otro momento, la Dignataria hizo un llamado a los jóvenes a comprometerse a luchar contra la corrupción, con el fin de dejar a las próximas generaciones "una sociedad más honesta, más idónea y menos corrupta". Recalcó además que la educación puede cambiar vidas, tanto de los jóvenes becarios como "de su entorno familiar, pero también de la sociedad".
"Ustedes tienen una presidenta y un Ejecutivo que va a aportar para la educación; es por eso que para el 2024 uno de los ministerios que más presupuesto tiene es el Ministerio de Educación: apostamos por la educación", finalizó.