Lima. En su primera conferencia de prensa tras asumir como nuevo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), que no se pronuncie más sobre la situación del Perú ya que solo genera inestabilidad en un momento donde urge que retorne la tranquilidad y no se generen más protestas.
Esta declaración la hizo a partir de que el jefe del estado mexicano Amlo, señalara que el gobierno peruano opta por la represión y que el presidente Pedro Castillo estaría sufriendo una persecución política. Ante esto el recién nombrado premier, afirmó que no existe tal hecho y que sus comentarios solo afectan las relaciones con otros países.
“Estamos en un estado lamentable de relaciones diplomáticas, fomentados por el señor López Obrador. No vamos a permitir eso. Hacemos un llamado a que el señor López pare de referirse al Perú, porque ya hemos -conseguido con mucho esfuerzo- que nuestro país esté en paz. No vamos a permitir que personas que no tienen ninguna relación con el gobierno del Perú puedan manifestarse causando incesante intromisión en los asuntos internos del país”, manifestó el premier Otárola Peñaranda.
Respecto al Congreso, Alberto Otárola aseguró que el Gobierno se reunirá con el presidente de la mesa directiva y con las bancadas.
MEDIDAS. En la conferencia también participaron otros ministros como la titular del Ministerio a titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes del Castillo, quien anunció que salió el Decreto Supremo, que declara el estado de emergencia al distrito de Atico, ubicado en la provincia de Caravelí, por déficit hídrico debido a la ausencia de lluvias que se registra en la zona.
Respecto al bono de sequía afirmó que será aprobado esta semana en un decreto de urgencia.
“Se considera a 17 regiones y 149 distritos que fueron afectados por sequía”, sostuvo Paredes del Castillo.
La ministra del Midagri aseguró que se reunió virtualmente con el gobernador electo Rohel Sánchez y con todos los ganaderos de Arequipa, para tomar medidas en cuanto a las pérdidas por las protestas.
REACTIVACIÓN. Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, aseguró que a pesar del conflicto el Perú no puede parar. Además que establecieron un plan de reactivación con el programa llamado Con punche Perú.
“Es una serie de intervenciones y medidas que permitirán la rápida recuperación y los sectores afectados a raíz del problema social. Este paquete de medidas incluye a todos los sectores. Una de las medidas es la transferencia a poblaciones vulnerables, flexibilaciones tributarias, extenderemos la reprogramación de Reactiva y más una serie de medidas para el avance”, señaló Contreras Miranda.