El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se presentó ante el Congreso para responder el pliego interpelatorio de 43 preguntas vinculadas con temas como seguridad ciudadana, minería ilegal, actos irregulares del Ejecutivo, entre otros.
Uno de los temas sobre los que más se extendió Adrianzén Olaya fue la lucha contra la delincuencia. Defendió la declaratoria de estado de emergencia indicando que “es una herramienta útil que facilita el desarrollo de las acciones policiales. Además, aseguró que el resultado de las acciones contra la criminalidad se “viene observando progresivamente”.
Sin embargo, en su alocución aceptó que por momentos pierden terreno ante la delincuencia. “Siendo hoy la inseguridad ciudadana uno de los mayores problemas del Perú, es innegable que toda acción siempre resulta insuficiente frente a los grandes retos”, aseveró.
En otro momento, el representante del Ejecutivo se refirió a la implementación de la ley MAPE, norma que promueve la formalización de mineros artesanales. “La minería ilegal mueve recursos económicos que el narcotráfico en el Perú genera. Las ganancias se utilizan para extender operaciones delictivas en otras ciudades”, apuntó.
DINA BOLUARTE. También se refirió a la situación de la mandataria, cuestionada por diversas denuncias vinculadas a sus intervenciones quirúrgicas y la designación de algunos de sus ministros.
Descartó que la jefa de Estado dejara sus labores durante las operaciones y aseguró que se mantuvo la “normal marcha del Gobierno y del país”. Asimismo, descartó que haya ministros “adulones” que se dedican a defender a ultranza a Dina Boluarte.