Política

Premier defiende medida de estado de emergencia por criminalidad: "Es acertada"

Gustavo Adrianzén también respaldó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a dar falsa información

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Las muertes, asaltos y otros delitos continúan en los 14 distritos limeños declaros en estado de emergencia, pese a ello el premier Gustavo Adrianzén aseguró que la medida fue acertada.

"La declaratoria de emergencia, podemos afirmar entonces que ha sido acertada y el plan Amanecer Seguro lo es también, pero a pesar de ello hay una profunda mezquindad que niega esto pueda considerarse un éxito", señaló Adrianzén.

El jefe del gabinete ministerial mencionó también que era de interés del gobierno que se revise la figura de sicariato y la extorsión y que se incluya el tipo de delito de terrorismo urbano en el Código Penal. Sin embargo, dijo que a pesar de los esfuerzos del Poder Ejecutivo no se ha tomado en cuenta la iniciativa legislativa que sobre esa materia se remitió al Congreso. 

"Es de nuestro interés que el Congreso revise las figuras de sicariato y extorsión, y se incluya el delito de terrorismo urbano. Hasta ahora no se toma en cuenta este pedido del Ejecutivo", aseguró.

Adrianzén indicó que el Poder Ejecutivo seguirá abierto a explicar con mayor profundidad su propuesta legislativa porque considera que a las cosas hay que llamarlas por su nombre. 

"Lo que está ocurriendo es terrorismo urbano, hay criminales que están usando el terror para generar zozobra, criminales que siguen operando", sostuvo. 

En este momento, el presidente del Consejo de Ministros aprovechó para reiterar su solidaridad y condolencias a la familia del docente asesinado en un colegio del distrito de Ate. 

Durante la conferencia, el titular de la PCM también se refirió a la convocatoria de una nueva paralización para el próximo 23 de octubre por parte de un gremio de transportistas.  Al respecto, señaló que una reclamación de carácter sindical y gremial se ha tornado en una manifestación absolutamente política y reiteró que la derogatoria de la ley 32108 está lejos de las posibilidades del Ejecutivo. 

"Queda en evidencia quiénes son los que están detrás de la nueva convocatoria de paralización indefinida. Se identificaron personajes próximos a Pedro Castillo y al partido de Antauro Humala. Vemos que algunos políticos han distorsionado esta reivindicación gremial".

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados