El exmandatario Pedro Pablo Kuczynski recibió el doble de dinero antes y después de sus candidaturas del 2011 y 2016, este vendría de parte de las empresas petroquímicas Ternium y Ternium Investment, según descubrieron los fiscales del caso Lava Jato al levantar su secreto bancario. Este dato se ha hecho evidente en la investigación que la Fiscalía inició a PPK por presunto actos de corrupción cuando era ministro de Estado, a favor de empresas dedicadas a la exploración y explotación de combustible fósil.
Durante la última audiencia, la Fiscalía expuso que desde el 2007 hasta el 2016, la cuenta en dólares de Kuczynski recibió fondos por 3 478 129 dólares por asesorías que habría realizado a favor de dichas empresas que en realidad ocultarían pagos ilícitos por los actos que él realizaba como ministro de Economía y Finanzas a favor de dichas compañías.
El 2010, un año antes de las elecciones generales del 2011, las empresas Ternium y Ternium Investment le ingresaron una suma total de 25 112,40 dólares; el doble de dinero que normalmente se le venía depositando tres años antes de su campaña. El cual volvió a la suma “normal” durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, pero justo antes de la campaña del 2016, es decir desde el 2015, dichas empresas le ingresaron una suma ascendente a 207 608,98 dólares, cantidad que resulta mucho mayor en proporción a la recibida en los años anteriores, según Fiscalía.
“La cartera del Ministerio de Economía y Finanzas y la Presidencia del Consejo de Ministros lo colocaron en una situación privilegiada que le habría permitido gestionar, impulsar y proponer la adecuación del marco normativo que favorecieron a los negocios y actividades de las empresas Tenaris, Techint, Hunt Oil, Tecgas, Tecpetrol, Transportador de Gas del Perú, Calidda y Perú LNG, todas vinculadas al sector energético, siderúrgico, gasífero y/o industrial, obteniendo de esta manera beneficios económicos ilegales”, precisa la Fiscalía.