Política

¿Por qué se realizarán las elecciones municipales complementarias en julio?

Comicios se llevarán a cabo en 11 distritos del país

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El ausentismo y la reducción de la oferta política son indicadores predominantes en los 12 distritos donde se anularon los comicios 2022 y razón por la cual se realizarán elecciones municipales complementarias el próximo 2 de julio, señaló el investigador del Jurado Nacional de Elecciones, Manuel Ponte.

Recordó que en el artículo 36 de la Ley de Elecciones Municipales se establecen tres causales para declarar nulo un proceso electoral:

- Los votos nulos o en blanco, sumados o de manera separada, superaron los 2/3 del número de votos emitidos.

Inasistencia de más del 50 % de votantes.

- Se comprobó la existencia de graves irregularidades, por infracción de la ley, que modificaron los resultados de la votación.

A continuación, las razones por las cuales se anuló las elecciones en 12 distritos, once de los cuales se efectuarán las elecciones complementarias. Solo en una localidad no se realizarán comicios porque no se presentaron candidatos.

1. Canis (Áncash): Inasistencia de electores.

2. Recta (Amazonas): Votos nulos y blancos superaron los 2/3 de votos emitidos.

3. Lari (Arequipa): Votos nulos y blancos superaron los 2/3 de votos emitidos.

4. Chimban (Cajamarca): Inasistencia de electores.

5. Pion (Cajamarca): Inasistencia de electores.

6. Ninabamba (Cajamarca): Inasistencia de electores.

7. Huamantanga (Lima): Votos nulos y blancos superaron los 2/3 de votos emitidos.

8. Aco (Áncash): Votos nulos y blancos superaron los 2/3 de votos emitidos.

9. Chinchihuasi (Huancavelica): Inasistencia de electores.

10. Manitea (Cusco): Votos nulos y blancos superaron los 2/3 de votos emitidos / Quema de ánforas.

11. Salcabamba (Huancavelica): Irregularidades / Quema de ánforas.

12. Aparicio Pomares (Huánuco): Irregularidades / Quema de ánforas.

Mediante el Decreto Supremo 001-2023-PCM se convocó a un proceso electoral complementario donde los ciudadanos escogerán a 12 alcaldes y 60 regidores el próximo 2 de julio.

Los distritos que participarán del proceso son Canis (Áncash), Recta (Amazonas), Lari (Arequipa), Chimban (Cajamarca), Pion (Cajamarca), Huamantanga (Lima), Aco (Áncash), Chinchihuasi (Huancavelica), Manitea (Cusco), Salcabamba (Huancavelica) y Aparicio Pomares (Huánuco).

El distrito de Ninabamba (Cajamarca) no participará en las elecciones complementarias del 2023 debido a que no se presentó ninguna lista de precandidatos para el proceso de elecciones internas que da como resultado la lista de aspirantes de cada organización política.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados