A poco de terminar su gestión, hasta que se designe su sucesor, el contralor Nelson Shack, presentó los resultados de la estimación de la corrupción e inconducta funcional elaborado por la Subgerencia del Observatorio Anticorrupción de la entidad de control. Como principal resultado es que la institución vista como la más corrupta es la Policía Nacional del Perú.
Dentro las variables de corrupción son evaluadas la afectación al presupuesto público, funcionarios con responsabilidad civil y penal, denuncias por corrupción admitidas, entre otras.
Después de la Policía, se encuentran universidades y en quinto lugar el Ministerio de Salud. (Ver imagen).
“El objetivo de esta medición es lograr que aquellos que registran altos riesgos de corrupción e inconducta funcional traten de mejorar sus indicadores para el próximo año”, declaró Shack.
En cuanto a las instituciones públicas con más casos de corrupción son la Municipalidad Provincial de Huamanga, en Huamanga, Ayacucho, seguida por Essalud, en Lima Metropolitana.
Shack también detalló que identificaron a 5664 funcionarios públicos a nivel nacional con presunta responsabilidad civil, penal o administrativa por hechos irregulares cometidos durante el primer semestre de 2024,
Por otro lado, el contralor negó que haya filtrado información sobre el presunto desbalance patrimonial de la presidenta Dina Boluarte. Agregó que solo respondieron con la verdad.
Recordemos que el 19 de julio culmina el periodo de Nelson Shack como contralor, sin embargo permanecerá en el puesto hasta que designen a su sucesor, por una ley aprobada en el Congreso.
Este 17 de julio la Comisión Permanente aprobó la conformación de la subcomisión encargada de evaluar la postulación de César Aguilar Surichaqui, para el cargo de contralor.
El grupo está liderado por Alejandro Cavero y analizará al candidato propuesto por Dina Boluarte, que es el segundo ya que el anterior Pedro Cartolín fue rechazado por el Congreso.