El Poder Judicial (PJ), a través de la Corte Superior Nacional, ordenó que se vuelva a revisar el pedido que realizó el Ministerio Público para que se imponga seis meses de prisión preventiva que fue rechazado en junio último al expresidente Martín Vizcarra.
La Corte Superior Nacional informó que la Tercera Sala Penal de Apelaciones declaró fundado el recurso interpuesto por la Fiscalía, anulando la resolución emitida el 27 de junio en el proceso que se le sigue al exmandatario por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua.
De acuerdo con la resolución, se dispuso “la realización de una nueva audiencia por otro juez de Investigación Preparatoria Nacional”. Esto, señala el documento publicado por la Corte Superior, a efecto de que “se resuelva con arreglo a ley y a los fundamentos”.
Como se recuerda, el juez Víctor Alcocer rechazó en junio la petición fiscal de prisión preventiva contra Martin Vizcarra al considerar que la medida no era “dable” en ese momento. Sin embargo, le impuso una orden de comparecencia con restricciones y el impedimento de salida del país.
El magistrado señalo aquella vez que el Ministerio Público no acreditó en su pedido el nivel de “sospecha grave”, que es requerido sobre los hechos procesados para imponer la mencionada medida.
Martín Vizcarra afronta actualmente un juicio por la presunta comisión de delitos contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor, por los casos del proyecto de irrigación ‘Lomas de Ilo’ y el concurso público para la ampliación del 'Hospital de Moquegua'.