Tras dictarse el impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski después que intentara viajar a Estados Unidos, el Poder Judicial admitió a trámite un hábeas corpus presentado por el expresidente contra Migraciones. Con este recurso, el exmandatario busca anular la prohibición de salir del país que le fue impuesta recientemente.
Esta medida se da pese a que la Fiscalía ya había solicitado dicha restricción por las investigaciones que pesan sobre Kuczynski. El expresidente, al ser investigado por presunto lavado de activos dentro de una red criminal que habría operado dentro del partido Peruanos por el Kambio durante la campaña electoral de 2016, tenía impedimento de salida del país por 18 meses, con vigencia hasta diciembre de 2026.
Por su parte, la defensa de PPK sostiene que, cuando el expresidente intentó viajar, no existía ninguna restricción judicial activa sobre su salida. Argumentan que la "alerta migratoria" que impidió su partida carecía de base legal.
Asimismo, Kuczynski ha manifestado que su viaje tenía fines médicos y para reunirse con su esposa; además, afirmó que tenía planeado su regreso al país.
Cabe recalcar que el hábeas corpus fue admitido para que Migraciones explique por qué se le impidió la salida, y en el caso se levante esa alerta migratoria específica, PPK aún enfrenta una nueva orden judicial de impedimento de salida, emitida el 8 de junio.