El Poder Ejecutivo aprobó un aumento de S/715 en la remuneración mensual a los auxiliares de educación nombrados y contratados en las instituciones educativas públicas del país, lo que eleva su sueldo de S/2230 a S/2945.
Este incremento, que entra en vigor desde el 2025, tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de cara al inicio del año escolar, que empieza el próximo lunes 17 de marzo.
El anuncio se formalizó mediante el Decreto Supremo N° 030-2025-EF, publicado en el boletín de Normas Legales. Este documento establece que el aumento será financiado por el Ministerio de Educación (Minedu), que autorizó una transferencia de partidas por un total de S/139 504 239.00. Dicho monto será distribuido entre 25 gobiernos regionales para cubrir el costo del incremento salarial desde marzo hasta diciembre de 2025.
El decreto detalla que el 65 % del nuevo salario estará destinado a cargas sociales y tendrá carácter pensionable. Esto significa que tanto los auxiliares contratados como los nombrados, que trabajan en los niveles de educación básica regular y educación básica especial, podrán beneficiarse de este ajuste no solo en el presente, sino también en su futura jubilación.
Según consignó El Peruano, esta medida responde a lo estipulado en la Nonagésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32185, correspondiente al Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
El carácter pensionable del aumento salarial es un aspecto clave, ya que asegura que los trabajadores no solo perciban un ingreso digno en el corto plazo, sino que también se fortalezcan sus derechos previsionales. Este enfoque busca reconocer el papel fundamental que desempeñan los auxiliares de educación en el sistema educativo peruano.