El pleno Congreso discutirá hoy, miércoles 11 de septiembre la autorización para que la presidenta Dina Boluarte viaje a Nueva York, Estados Unidos, del 21 al 26 de septiembre de 2024, con el objetivo de participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El documento que solicita la salida del país de Boluarte fue presentado el 6 de septiembre de 2024 bajo el oficio 226-2024-PR. De aprobarse, la jefa de Estado despachará de manera virtual durante los días que esté en el exterior para participar en actividades de la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Noveno Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Dentro de la agenda del pleno, también se discutirá la reforma constitucional que permitiría a los alcaldes y gobernadores regionales ser reelectos de manera inmediata por un periodo adicional. La iniciativa fue promovida por los grupos parlamentarios Fuerza Popular, Avanza País, Alianza Para el Progreso y Somos Perú.
Esta propuesta, que propone modificaciones en los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, ya fue aprobada en una primera votación con 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones durante una sesión del pleno el 29 de mayo de 2024.
La aprobación inicial del proyecto de resolución legislativa ha llevado a un complejo debate sobre su impacto en la gobernanza y la representatividad democrática en el país. Los defensores de la reforma argumentan que permitir la reelección inmediata brinda continuidad a proyectos y políticas regionales, mientras que los opositores temen que esto pueda propiciar prácticas clientelistas y la concentración del poder en las mismas figuras políticas. La votación final está programada para esta tarde, lo que podría culminar en una histórica enmienda constitucional