El Poder Judicial analiza este lunes 21 de julio si el expresidente Martín Vizcarra deberá devolver los 67 dispositivos electrónicos incautados durante el allanamiento realizado en marzo de 2024 a sus domicilios de Lima y Moquegua, como parte de la investigación por el caso Los Intocables de la Corrupción.
El juez supremo César San Martín liderará la audiencia y escuchará los alegatos de ambas partes antes de emitir su decisión. Vizcarra afronta una investigación fiscal por presuntos delitos de organización criminal, colusión y lavado de activos.
Según la tesis del Ministerio Público, Vizcarra habría encabezado una red delictiva que, entre 2018 y 2020, copó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para facilitar contrataciones fraudulentas desde Provías Descentralizado. La Fiscalía sostiene que designaciones clave, como la de Edmer Trujillo en el MTC y Carlos Revilla en Provías, permitieron ejecutar los lobbies ilegales que beneficiaron a terceros con fondos públicos.
Durante el allanamiento, la Fiscalía incautó laptops, celulares y memorias USB del expresidente con el fin de extraer información relevante para la investigación. No obstante, en octubre de 2024, la defensa legal de Vizcarra solicitó la devolución de los dispositivos, argumentando que ya se había extraído la información necesaria. El juez Juan Carlos Checkley aceptó parcialmente la solicitud en diciembre del mismo año.
Frente a esa resolución, el Ministerio Público apeló, al considerar que los aparatos aún son clave para la elaboración de peritajes técnicos. “La entrega anticipada podría afectar la calidad de los informes periciales”, advirtió la Fiscalía.
Hoy, la Corte Suprema revisará los fundamentos de ambas posiciones y determinará si Vizcarra deberá restituir los bienes al Ministerio Público o si podrá retenerlos mientras avanza la investigación.