El delito de apología del terrorismo, cometido a través de redes sociales y otras herramientas tecnológicas, será materia del Cuarto Pleno Jurisdiccional Distrital de la Corte Superior Nacional.
El encuentro, a efectuarse el viernes 13 de diciembre, se enfocará en la modalidad agravada del referido ilícito, desarrollada vía las tecnologías de la información y de la comunicación.
También se abordará aspectos referidos a la determinación de la autoría de las publicaciones hechas sobre ese tema en las redes sociales.
De igual manera, se discutirá sobre los criterios a aplicar para determinar si los contenidos difundidos implican exaltación, justificación o enaltecimiento de personas condenadas por el delito de terrorismo.
Reuniones vinculantes
En las reuniones del Pleno Jurisdiccional Distrital se busca establecer criterios que den predictibilidad a las decisiones judiciales adoptadas desde la Corte Superior Nacional. Esta se desarrollará en la Sala de Juramentos del Palacio de Justicia.
En ellos se estudia, analiza y debate resoluciones judiciales para, en base a ellas, fijar criterios jurisprudenciales establecidos.
Los acuerdos a los que se lleguen tienen carácter vinculante en el quehacer jurisdiccional. Por tanto, los criterios fijados no pueden ser obviados en las resoluciones de los procesos judiciales.
El pleno jurisdiccional del viernes 13 de noviembre será inaugurado por el presidente de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, José Neyra.