Este jueves 4 de julio, el Poder Judicial evaluará el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique, por el caso de la licitación del tramo IV de la carretera Interoceánica.
Es menester precisar que por dicho proceso, el exmandatario está con comparecencia simple y la Fiscalía solicitó variar la medida por prisión.
En marzo pasado el equipo fiscal hizo la misma solicitud, pero el magistrado Richard Concepción Carhuancho lo declaró improcedente al no haberse dado cumplimiento al trámite previo de ampliación de su extradición ante los Estados Unidos.
Tras ello, la Fiscalía recurrió a la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional quien decidió revocar la resolución de Concepción. En esa línea la audiencia se programó para las 9:00 horas de este 4 de julio y el juez Zúñiga Urday estará a cargo de analizar el pedido.
Actualmente, Toledo Manrique está recluido en el penal Barbadillo, cumpliendo 18 meses de prisión preventiva por el otro caso vinculado Odebrecht. En el lugar el exmandatario fue notificado para que sea trasladado a la sala de audiencias el jueves y asista junto a su abogado.
PRISIÓN. El ex jefe de Estado enfrenta el pedido de 35 años de prisión, requerido por la fiscal Diana Canchihuaman Castañeda, del Equipo Especial de la Fiscalía para los Casos Odebrecht y Lava Jato. Se le acusa por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos en perjuicio del Estado.
Según la tesis fiscal, Toledo habría recibido sobornos de la constructora Camargo y Correa para favorecerla en la licitación del tramo cuatro de la carretera Interoceánica.
Además de este proceso, el expresidente enfrenta otras investigaciones por corrupción durante su mandato.