Lima. Las protestas en el sur del país parecen no tener fin y siguen provocando decenas de heridos y fallecidos. Hasta la fecha son 46 muertos y, según la presidenta Dina Boluarte, ya tienen un informe sobre las manifestaciones. Sin embargo, desde el Gobierno no presentan su evaluación, ni mucho menos informan las causas de las muertes.
Ante esto, el Ministerio Público solicitó el 11 de enero, la información correspondiente a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y a los ministerios de Defensa e Interior, esto en el marco de la investigación preliminar seguida contra la mandataria Dina Boluarte y otros; sobre los hechos de violencia ocurridos en las protestas de diciembre 2022 y enero de 2023.
Por su parte, el 11 de enero llegó una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para analizar la situación del país. Aunque no adelantaron información sobre las primeras incidencias que obtuvieron en sus reuniones de ayer, afirmaron que tendrán encuentros con los deudos de las protestas.
Sin embargo, la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jennie Dador, adelantó que se documentó violaciones a los derechos fundamentales durante las manifestaciones. A ello agregó que la Policía no tuvo control y respondió con el uso desproporcionado de la fuerza.
MÁS VULNERABLES. En las manifestaciones se evidenció la participación de niños y adolescentes que también resultaron heridos. Ante el registro de este hecho, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pidió poner a buen cuidado a aquellos menores expuestos a la violencia registrada en las manifestaciones.