Tras el incremento de extorsiones y secuestros perpetrados por ciudadanos extranjeros en el país, el congresista Ricardo Medina Minaya considera que el presidente del Parlamento priorice en agenda proyectos de leyes para sancionar a delincuentes foráneos. Recalcó ser drásticos con extranjeros que cometan delitos en territorio peruano.
En ese sentido, fue presentada una iniciativa de proyecto de ley n.° 4959/2022-CR por el parlamentario Edgard Reymundo Mercado, esta tiene la finalidad de sancionar con una pena privativa “no menor de cuatro años ni mayor de seis años” de la libertad a los extranjeros que ingresan de forma ilegal al Perú, luego de haber sido expulsados.
La definición de “expulsión” indica que el extranjero abandone el territorio nacional y conlleva, el impedimento de reingreso al Perú. Además, en el caso de faltas administrativas, no podrán ingresar a nuestro país hasta por el plazo de quince años.
Otra de las sanciones que detalla el proyecto son las multas para los extranjeros, “por no optar por tener vigencia del permiso temporal de permanencia” y si el extranjero se rehúsa a pagar la multa por exceso de permanencia será obligado a retirarse del país.
Esta propuesta recién será debatida por los congresstas, se espera sea aprobada para sancionar a los malos migrantes.
CÁRCELES. Por su lado, el congresista Jaime Quito detalló que en el Perú existen 1400 reos extranjeros venezolanos. A nivel nacional hay 85 000 presos recluidos en penales, del total el 4% son extranjeros y el 2% de nacionalidad venezolana.
Según el parlamentario Ricardo Medina, propuso una ley que consiste en empadronar a los extranjeros que cometen delito y sean expulsados.