El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, afirmó que el Gobierno no contempla ninguna acción de irrupción en la embajada de México para detener a Betssy Chávez, quien permanece asilada mientras es procesada por su presunta participación en el intento de autogolpe de 2022. El canciller respondió así a planteamientos surgidos desde el Congreso, asegurando que una medida de ese tipo “no está ni será considerada”.
De Zela indicó que el asilo fue otorgado sin que México solicitara información oficial sobre la situación judicial de Chávez, un procedimiento obligatorio según las normas regionales. Por ello, anunció que Perú presentará en diciembre ante la OEA una propuesta para reformar los mecanismos de concesión de asilo político. El objetivo es exigir que los países que otorguen asilo pidan previamente datos jurídicos al Estado de origen del solicitante.
El ministro señaló que ya ha iniciado conversaciones con cancilleres de siete países que expresaron disposición a debatir la iniciativa. Además, precisó que el salvoconducto que permitiría a Chávez salir rumbo a México será postergado hasta que se culminen las consultas internacionales correspondientes dentro de la OEA.
Respecto a la reciente declaración del Congreso que calificó como persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, De Zela aclaró que se trata de una decisión exclusiva del Legislativo. No obstante, reiteró la posición del Gobierno respecto a la injerencia de México en asuntos internos peruanos.
En otro tema, el canciller evitó revelar detalles sobre la salida del embajador cubano Carlos Zamora, señalando únicamente que no fue expulsado y que su retiro se produjo tras una conversación reservada. Afirmó que el Perú evaluará el beneplácito para un nuevo representante cuando Cuba lo solicite formalmente.