La política peruana está sumergida en la corrupción y esto es sustentando por los cinco presidentes que son investigados y fueron sentenciados por actos irregulares durante su mandato. (Ver infografías).
El último jefe de Estado, Pedro Castillo, ahora está en el penal de Barbadillo (Lima) y ayer rechazó participar en una nueva citación formulada por la Comisión de Fiscalización del Congreso.
El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva el 15 de diciembre y este 28 de febrero la Fiscalía solicitó 36 meses más.
El 3 de marzo será la audiencia para resolver pedido, desde las 9:30 horas. El expresidente es investigado por liderar una organización criminal, colusión y tráfico de influencias. La Fiscalía proyecta pedir 31 años de prisión contra Castillo Terrones. La pena es menor a la que recibió Alberto Fujimori (25) por delitos como ser autor mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado en las matanzas de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia; entre otros delitos más. Los otros exjefes de Estados son investigados por coimas y sobornos para beneficiarse con el dinero de los peruanos.
Pedro Castillo. Investigado por liderar una organización criminal en su Gobierno. Está en la cárcel junto con Alberto Fujimori.
Pedro Pablo Kuczynski. Investigado por recibir coimas de parte de Odebrecht y se le imputó 36 meses de prisión domiciliaria preventiva.
Ollanta Humala.Se le investiga por presuntos sobornos que recibió de Odebrecht. PJ dictó 18 meses de prisión preventiva, pero solo estuvo nueve y ahora se le investiga en libertad.
Alejandro Toledo. En 2017 la justicia peruana se aprestaba para ponerle en prisión preventiva por caso Odebrecht, Toledo escapó a Estados Unidos. Ahora están en proceso de extradición.
Alberto Fujimori. Con 82 años, purga prisión efectiva en Lima por decenas de delitos. Cumple sus 25 años de condena.