Política

Pedro Castillo pudo evitar a migrantes delincuentes

Fuerzas Armadas alertaron al expresidente de la llegada de extranjeros criminales por la frontera de Chile-Perú

post-img
ACCIÓN. Pedro Castillo no tomó acciones ante migración irregular.
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Lima. “Le daremos 72 horas de plazo a los extranjeros que vinieron a faltar el respeto”, fueron las palabras del expresidente y ahora recluido en Barbadillo, Pedro Castillo Terrones. Una propuesta calificada de populista para ganar votos de las personas que pedían la expulsión de los migrantes delincuentes. Sin embargo, tras un año y medio de asumir, sus promesas se las llevó el viento. No obstante, eso no es lo peor, pues Castillo Terrones desestimó un informe de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en el cual advirtió la entrada de foráneos delincuentes al Perú por la zona de Tacna, lugar que ahora está en emergencia.  

El documento secreto de las FF. AA. -difundido por el programa Al estilo Juliana- alertó, desde abril de 2022, que la migración irregular estaba alimentando la criminalidad organizada en la frontera Perú-Chile. El informe se denominó “Plan de Operaciones Delta 009” y advertía del ingreso ilegal de extranjeros vinculados al narcotráfico y organización criminal por pasos no habilitados en la zona limítrofe. 

En el plan detallaron la detención de dos ciudadanos venezolanos y posibles delincuentes. Además, las fuerzas de inteligencia alertaron que los migrantes delincuentes seguirán llegando al Perú por Chile para ser parte de las organizaciones delictivas. Si citamos un ejemplo evidente es la banda criminal ‘Los gallegos’, que se dedican a la extorsión, delincuencia, narcotráfico, prostitución y otros delitos en nuestro país. 

Ante la alerta de las FF. AA., desde el gobierno se tuvo que tomar medidas para frenar la situación, pero se hizo caso omiso. A esto se suma que el problema de migración irregular no era nuevo porque venía desde el 2017 y los casos de delincuencia perpetrados por los foráneos cada día aumentaban antes que Castillo asuma la presidencia. Por ello su solución para el expresidente era la expulsión, pero se preocupó más en ganar votos para no ser vacado. 

Evalúan corredor humanitario. El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, señaló que se está evaluando el establecimiento de un corredor humanitario en la frontera con Chile. El objetivo es dar una solución a la crisis migratoria. Chávez aseguró que el Gobierno peruano no tiene problemas en brindar aviones. 

Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero, indicó que se contactó con autoridades tacneñas para implementar albergues para los migrantes indocumentados que no pueden cruzar la frontera.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados