Política

Pedro Castillo: de golpista a vacado y detenido

Pedro Castillo intentó disolver el Congreso, pero el Parlamento se apresuró y aprobó la vacancia.

post-img
MIGUEL MELGAR

MIGUEL MELGAR
redaccion@diarioviral.pe

Lima. Eran las 11:00 horas de este 7 de diciembre, cuando la agenda política era esperar el debate sobre la vacancia presidencial en el pleno del Congreso, que se iba a realizar desde las 15 horas. Sin embargo, el Perú se paralizó tras un repentino mensaje que brindó el entonces presidente Pedro Castillo. “Disolver temporalmente el Congreso de la República”, expresó el jefe de Estado, además de otras disposiciones. Horas después, 101 congresistas lo vacaron, por la tarde la Policía Nacional del Perú detuvo a Castillo en la sede de la Prefectura.

RENUNCIAS. Después del fallido golpe de Estado, Castillo comenzó a ver la realidad, estaba solo en su decisión errada. Por tanto, iniciaron las renuncias de su gabinete ministerial, el primero en dar un paso al costado fue el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, quien sostuvo que en coherencia a sus principios renunciaba. Le siguió  el titular de Relaciones Exteriores, César Landa, un minuto después dimitió Kurt Burneo, en Economía. 

Luego siguieron sus fieles escuderos, el titular del Ministerio de Educación, Rosendo Serna, el leal Félix Chero quien renunció al cargo de ministro de Justicia por respeto a la institucionalidad democrática. La misma decisión tomó la ministra de Cultura, Silvana Robles.

Castillo terminó quedando solo ante la renuncia de la presidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez, quien estuvo en Palacio de Gobierno durante el mensaje de golpe de Estado. 

Sin embargo, las renuncias no eran lo único que agravaba la situación, pues los congresistas adelantaron para las 12:30 horas de ayer la sesión del pleno para vacar a Castillo Terrones. 

LE DIERON LA ESPALDA. Hasta el abogado del presidente  vacado, Benji Espinoza renunció a su defensa legal. Mientras que legisladores, figuras políticas, expresidentes se pronunciaban en contra de la decisión del mandatario Castillo. Todos le dieron la espalda, hasta los que, alguna vez, lo apoyaron y defendieron;  como el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, la lideresa de Juntos por el Perú Verónika Mendoza, quienes mediante sus redes mostraron su oposición por el golpe de Estado.

Las Fuerza Armadas y la Policía Nacional del Perú también anunciaron que no avalarían el golpe de Estado de Castillo. “Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú”, comunicaron. 

Vacado y detenido. Mientras todo eso pasaba, el Congreso votaba por la vacancia de Pedro Castillo, que alcanzó los 101 votos a favor y  lo vacaron. Horas más tarde, la Policía procedía a detenerlo por su acto incostitucional, continúa en custodia con el respaldo del gobierno mexicano que le ofrece asilo político.

HISTÓRICO. Dina Boluarte ahora es la primera mujer en ser presidenta del Perú, juramentó al cargo este 7 de diciembre a las 15:00 horas. Con ella, el Perú tiene en solo siete años, la misma cantidad de presidentes, lo que refleja una inestabilidad política. (Ver línea de tiempo). La mandatariamarca un hito histórico en medio de una crisis política que sigue destruyendo al país. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados