El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Parlamento, Tulio Vizcarra, no se quedó callado y respondió a la vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, quien aseguró que se puede trabajar con solo la mitad de los actuales trabajadores.
Ante ello, Vizcarra sostuvo que el partido de Juárez, Fuerza Popular, es el que más puestos importantes tiene bajo su mando y que se debería reducir el número de trabajadores por despacho de cada legislador que actualmente tienen el doble de personal a diferencia de años anteriores.
“Debería esta mesa directiva o la que viene poner un proyecto en donde los despachos congresales funcionen con cuatro personas, como funcionaban antes. Ahora funcionan con siete. En las comisiones ordinarias ha venido creciendo en todos estos años el número de personal de confianza. Las mismas deberían trabajar con menos personal”, manifestó.
Vizcarra recriminó las declaraciones de la congresista y le pidió que antes de decir alguna iniciativa haga un autocrítica de ella y de su organización política.
“Se han creado 25 comisiones especiales solo para tener más personas en despachos de los congresistas. Fuerza Popular tiene un buen número de trabajadores actualmente en la institución, tal es así que la Dirección General Parlamentaria está copada por todas las jefaturas de Fuerza Popular. Hay que hacer una autocrítica primero”, refutó Vizcarra.
Es menester recordar, que el último martes, Patricia Juárez sostuvo que hay un incremento exagerado de personal y que por ello desde la mesa directiva preparan una propuesta para una reorganización.
“Hay demasiado personal, pero también hay que tener en cuenta que a partir del 2026 vamos a incrementar en 60 senadores y diputados y comisiones; entonces, lo que se ha planteado en la mesa directiva es que no solamente tenemos que ver cuál va a ser la ocupación de infraestructura del Senado, sino también hacer una reorganización de todo el personal”, aseveró.
CUESTIONADOS TRABAJADORES. Sobre este tema, el jefe de la Oficina Legal, Ángel Delgado, también reveló que antes de asumir el puesto había el doble de personal que se requiere para trabajar. Detalló que no se renovó el contrato a 26 personas, quienes fueron colocadas por Jorge Torres Saravia y criticó que los congresistas abusen en contratar personal de confianza.
“Hay un debilitamiento en las contrataciones de personal calificado y hay una mala interpretación del rol político. Los partidos deben diferenciar lo que es la acción política del proceso de gestión administrativa que es totalmente técnico. Uno no puede politizar la administración. Usan criterios políticos en áreas que son totalmente técnicas”, exhortó Delgado.