Política

Patricia Benavides pide a la JNJ citar a 10 congresistas en calidad de ‘pruebas testimoniales’

Abogado de la suspendida fiscal de la Nación también busca convocar al actual Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La suspendida fiscal de la nación, Patricia Benavides, solicitó que citen a 10 congresistas para que declaren en calidad de 'pruebas testimoniales' en su intento de revocar la sanción ante la Junta Nacional de Justicia. Esto en marco a las investigaciones que le siguen a Benavides por el caso 'La cúpula del poder', en el cual ella sería líder de una organización criminal junto a sus dos asesores. 

El caso de Benavides Vargas dio inicio a finales de noviembre del 2023, luego de que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP) sostuviera en su tesis que la suspendida fiscal intercambiaba votos de congresistas para temas de su especial interés a cambio del archivamiento de investigaciones iniciadas en contra de ellos. Según lo advertido en el desarrollo de las investigaciones, Benavides lideraba una organización criminal de al menos 9 personas.

Ahora, como parte de las acciones para revertir la suspensión que la JNJ impuso sobre ella, su abogado, Jorge del Castillo, solicitó mediante un petitorio presentado el último 11 de enero; una relación de 12 personas a las que se les solicite sus declaraciones en calidad de “pruebas testimoniales”.

La lista cuenta con un total de 10 congresistas, el actual defensor del Pueblo y un abogado que aspiraba a dicho cargo durante el proceso de elección del Defensor del Pueblo en el Congreso.

¿Quiénes son los congresistas que Patricia Benavides pidió citar?

En la lista de Jorge del Castillo figuran diferentes miembros y exmiembros de la Mesa Directiva del Congreso. Este es el caso de Alejandro Soto Reyes, de la bancada de Alianza para el Progreso y actual presidente del Parlamento; y Arturo Alegría, de Fuerza Popular, quien cumple la función del primer vicepresidente de dicha institución.

Entre los miembros de la Mesa Directiva anterior se encuentra la congresista fujimoristas Martha Moyano, quien ha sido señalada en alguna oportunidad como el agente especial del EFICCOP y que cumplía la labor de primera vicepresidenta durante la gestión de José Williams. Este último, expresidente del Congreso, quien también ha sido convocado por la defensa de Benavides para que brinde testimonio.

Otros legisladores que han tenido una relevancia reconocible en los chats revelados por el congresista agente especial y que fueron confirmados por el exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, son Patricia Chirinos, de Avanza País; Gladys Echaíz, de Renovación Popular; Lady Camones, de Alianza para el Progreso; José María Balcázar, quien confesó haber entregado un USB a Villanueva con el curriculum vitae de su nuera; Ernesto Bustamante; e Idelso García Correa.

Lista de congresistas que serían citados por la JNJ:

  1. Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso)
  2. Idelso García Correa (Alianza para el Progreso)
  3. Lady Camones (Alianza para el Progreso)
  4. Arturo Alegría (Fuerza Popular)
  5. Martha Moyano (Fuerza Popular)
  6. Ernesto Bustamante (Fuerza Popular)
  7. José Williams (Avanza País)
  8. Patricia Chirinos (Avanza País)
  9. Gladys Echaíz (Renovación Popular)
  10. José María Balcázar (Perú Libre)

El juego de los defensores del Pueblo

Un hecho importante es también la convocatoria del actual representante de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez; así como la de su principal contendiente durante el proceso de selección que se realizó en el Congreso, Pedro Cartolín Pastor.

Como se sabe, el proceso de la elección del Defensor del Pueblo y la posterior designación y votación de este ha sido considerado como uno de los casos en los que Benavides habría interferido mediante el negociado de votos. Según los chats revelados por el agente especial; se precisa que Cartolín era uno de los favoritos del Congreso para ocupar el cargo en vez de Gutiérrez; no obstante, tras ser descartado en el proceso, el EFICCOP sostiene que fue Benavides quien interfirió para impulsar el apoyo hacia Josué Gutiérrez, así este podría ser manejado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados