A pesar de que el expresidente Martín Vizcarra está inhabilitado políticamente por 10 años por el Congreso de República, el pedido de tacha de su partido “Perú Primero” quedó infundado, para continuar con la inscripción y participar en las siguientes elecciones.
El 3 de mayo, Vizcarra inscribió su partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero el 10 de mayo, el abogado Wilber Medina presentó la tacha para invalidar la creación del partido político. El 19 de mayo el expresidente afirmó la decisión de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) y mediante sus redes sociales manifestó: “Nuestro partido político, Perú Primero, cumplió todos los requisitos establecidos por ley para su inscripción ante el JNE. Hoy la DNROP ha declarado infundada una tacha presentada por algunas personas, contra la voluntad popular de miles de ciudadanos que respaldan esta nueva alternativa democrática”.
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, el 9 de mayo, citó al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, para informar sobre las inscripciones del partido político de Martín Vizcarra. El pedido fue hecho por la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez. Por otro lado, el parlamentario Hernando Guerra García, quien fue comunicado mediante un documento por el mismo Salas Arenas que no asistirá, precisando que el proceso está a cargo del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y no interviene ninguna otra instancia de este organismo electoral.