Política

Paro nacional del 15 de octubre impulsado por la ‘Generación Z’

Colectivos juveniles, gremios y exautoridades se suman a una jornada de protesta que exige la salida del Ejecutivo y del Congreso

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Diversos colectivos y grupos de jóvenes han convocado a un nuevo paro nacional para este 15 de octubre, denominado la “marcha de la Generación Z”, que busca unir a universitarios, transportistas y trabajadores en rechazo al gobierno de transición de José Jerí. Los manifestantes exigen la renuncia del Ejecutivo y del Congreso, así como la derogación de leyes que, según ellos, favorecen al crimen organizado. Los organizadores aseguran que esta movilización tiene un carácter pacífico, pero con un mensaje contundente de hartazgo frente a la inseguridad, el desempleo juvenil y la corrupción.

El expresidente Pedro Castillo se pronunció desde su cuenta de X en apoyo a la movilización, calificando el 15 de octubre como un día de lucha popular. “Día de lucha del pueblo contra sus verdugos”, escribió el exmandatario, actualmente recluido por cargos de rebelión. En su mensaje, añadió: “Convoco a todas las bases organizadas del pueblo a sumarse a la marcha nacional que, con total claridad, valentía, decisión política y amor a la Patria, se realiza hoy, 15 de octubre, que es impulsada por las organizaciones populares y por la juventud organizada de la combativa y promisoria Generación Z”.

Por su parte, el presidente interino José Jerí hizo un llamado a la calma y a la unidad nacional tras juramentar a su nuevo gabinete. Desde la Plaza de Armas de Lima, tomó un megáfono para dirigirse al público presente. “Nuestro país necesita estabilidad, necesita tranquilidad. Hemos pasado momentos complicados hace un par de días y nuestro país el día de hoy merece vivir pensando que el mañana, así como el presente, puede ser mejor. No perdamos el optimismo”, expresó. El mandatario aseguró que respeta el derecho a la protesta, pero insistió en que las manifestaciones deben desarrollarse sin violencia.

Según el afiche difundido en redes sociales, los principales reclamos de la marcha apuntan a cuatro ejes: la crisis de representación del Gobierno y el Congreso, la inacción frente a la criminalidad, el nepotismo y la corrupción, y la falta de oportunidades laborales para jóvenes y trabajadores. Mientras la convocatoria continúa expandiéndose en distintas regiones, las autoridades anunciaron que se desplegarán unidades policiales para garantizar el orden público durante esta nueva jornada de protesta nacional.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados