Política

Óscar Becerra advierte hacer descuentos a maestros si protestan

Hace anuncio ante amenaza de protesta para el 13 de marzo, día que debe iniciar año escolar.

post-img
Becerra informó que a nivel nacional son 30 mil colegios que requieren intervención en su infraestructura.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Óscar Becerra, advirtió que descontará del sueldo de los maestros, cada día que no laboren y prefieran participar en la protesta que organiza el magisterio para el 13 de marzo, fecha cuando inicia el año escolar.  Explica que la decisión la toma para evitar que los alumnos sean afectados con la postergación del comienzo de labores escolares.

El ministro lamentó que en otras regiones existan amenazas a docentes en agredirlos o golpearlos si retornan a clases este 13 de marzo, esto a causa de las medidas de protesta que se viven en provincias.

Al respecto, el secretario regional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) Arequipa, Hammer Villena, informó que estos serían anuncios “demagogos” que se alejan de la realidad educativa. 

“El ministro sigue teniendo ideas y posición como si estuviera en el siglo XX, son propuestas demagogas lejos de un sustento. La educación ligada al retorno a clases debe ser decisión de los gobiernos regionales y no una imposición centralista”, dijo.

El dirigente explicó que coaccionar al magisterio con un posible descuento o omisión de las remuneraciones atentaría con sus derechos sindicales de libertad de expresión y derecho a la protesta.

“Si tenemos que protestar lo haremos y punto. El ministro tiene que precisar que gremio le está solicitando otras partidas ya acordadas en la negociación colectiva que tuvo con el Sutep. Tengo entendido que el Fenatep que es sindicato minoritario está detrás de ello”, señaló.

BENEFICIOS. El ministro aseguró que no postergarán el inicio del año escolar, ya que existe la predisposición de varios frentes y sectores educativos en cumplir con el cronograma de reinicio de clases. A esto se suma la entrega completa del material educativa al 100 % de regiones del Perú.

“El material ya esta en las UGEL, solo se necesita el compromiso de los gobiernos regionales de utilizar su presupuesto para la distribución, este dinero se devolverá después ya que existe partidas presupuestales ya aprobadas. Lamentó la ocurrencia de amenazas en Andahuaylas a los docentes”, señaló.

De otro lado, informó que el Minedu publicó los padrones de instituciones educativas públicas habilitadas desde marzo para el pago de asignaciones temporales y mensuales que perciben más de 180 mil docentes y auxiliares de educación por trabajar en condiciones especiales. A esto se suma el compromiso de pago del bono de 950 soles para los maestros activos y el personal dentro de la carrera pública hasta marzo del presente año. Acto pactado en la negociación del 2022.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados