El ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, anunció que observarán la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, pese a que la Fiscalía y congresistas solicitaron que se promulgue porque delincuentes están siendo liberados.
“El Ministerio del Interior, por la oficina técnica del ministerio, sí ha procedido a efectuar objeciones al marco de la norma. Observaciones técnicas, proponiendo una reformulación para que pueda perfeccionarse la norma”, indicó Santiváñez.
Según el ministro la ley tiene contradicciones y por ello debe ser mejorada.
“Por ejemplo, hay una cuestión y se tiene que entender esto de manera clara, el código penal establece que las conductas criminales que son sujetas a una privación de libertad son aquellas conductas cuya pena es mayor a los cinco años; sin embargo, la norma tal y como está redactada, dice que la detención preliminar se puede aplicar a delitos que tienen pena de cuatro años, eso es contradictorio”, aseveró.
RETORNA A CONGRESO. Con esta decisión la norma regresará al Congreso donde deben debatir si aceptan las observaciones o promulgarla por insistencia.
Es menester precisar que la actual norma indica que nadie puede ser detenido preliminarmente si no es hallado en flagrancia. Por ello la fiscal de la nación Delia Espinoza exigió al Ejecutivo a que promulgue la ley que oficializa la restitución de la detención preliminar en todos los casos. Cuestionó que hayan sido rápidos con la actual ley y no con esta.
Ante eso, Santiváñez aseguró que son excusas de los fiscales, ya que no es el único mecanismo para detener.