Política

Nuevo titular del Sunedu investigado por Fiscalía

Permiten que denunciados por Sunedu e imputados por el Ministerio Público integren el consejo directivo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Lima. La conformación del nuevo consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) no solo fue apresurada, cuestionada e irregular, sino también fue conformada por personas investigadas por el Ministerio Público y denunciadas por la misma Sunedu.
Ahora se suma la elección del nuevo superintendente interino de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas quien es investigado por los delitos de corrupción. 

DESIGNACIÓN. Mediante la Resolución Ministerial N.° 131-2023-Minedu, se nombró como nuevo titular de la Sunedu a Castillo Venegas, quien en 2022 fue catedrático de la Universidad Nacional de Piura y también fue exdecano del Colegio de Abogados de Piura (ICAP). 

PRIMERAS IRREGULARIDADES. Dicha elección fue cuestionada porque se realizó a pesar de que el Poder Judicial ordenara suspender los efectos de la contrarreforma universitaria, aprobada por el Congreso. 

Además, el proceso fue denunciado como irregular por no contar con la mayoría de los rectores habilitados; de 31, solo asistieron 14. 
A esto se suma que la elección fue en privado y no se informó sobre el perfil de los candidatos. Los resultados solo se dieron a conocer a través de las redes sociales.

Sin embargo, ahí no acabaría todo pues el flamante representante de la Sunedu es investigado por corrupción por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura. 

A Castillo Venegas se le atribuye como responsable de manejo ilegal de concursos docentes en la Universidad Nacional de Piura y mal uso de los fondos del Colegio de Abogados de Piura. Asimismo, las actuales autoridades del ICAP denunciaron ausencia de información administrativa durante la gestión de Castillo.

El nuevo superintendente fue elegido por los cuatro miembros –de los siete que son en total– que se instalaron como nuevo Consejo de la Sunedu el 17 de febrero.

CUESTIONADO. Manuel Israel Hernández García, el segundo representante de las universidades públicas y proviene de la Universidad Nacional San Luis Gónzaga de Ica. Una de las tres casas de estudio públicas a las que en su momento la Sunedu les denegó el licenciamiento (en su segunda oportunidad lo obtuvo).  Luego Hernández integró Comisiones Reorganizadoras en dos universidades de otras regiones. 

La primera de ellas fue la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Unamad), pero el profesor renunció antes de que culmine su contrato. 

El día de la dimisión, 3 de julio de 2014, la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) lo designó como presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional Micaela Bastidas (Unamba), de Apurímac.  

Días después se aprobó la nueva ley, que decretaba la extinción de la ANR para dar paso a la Sunedu. Hernández debía dejar el cargo el 31 de diciembre de 2015, mas no aceptó ello y se opuso. 

Ello provocó que la Sunedu lo denuncie penalmente por el delito de usurpación de funciones, abuso de autoridad, entre otros. Hernández dejó el cargo en julio de 2016.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados