Escrito por: Yenice Chavez Flores
La presidenta Dina Boluarte oficializó la promulgación de una ley que incrementa de manera progresiva el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), con el objetivo de fortalecer la capacidad de inversión de los gobiernos locales, especialmente en zonas que han sido históricamente desatendidas.
Durante la ceremonia de firma, la mandataria sostuvo que esta norma representa un paso concreto hacia una descentralización más efectiva. “Con esta ley, los alcaldes podrán ejecutar las obras que sus pueblos reclaman desde hace años”, afirmó. Además, remarcó que este aumento no compromete la estabilidad fiscal del país y destacó la recuperación económica actual como respaldo de esa afirmación.
La ley establece que el aumento del Foncomun será gradual desde el 1 de enero de 2026, alcanzando el 2 % para el año 2029. Para acceder a estos recursos, las municipalidades deberán tener aprobados al menos dos de sus tres instrumentos de planeamiento estratégico: el Plan de Desarrollo Local Concertado, el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional.
También se incorpora un enfoque de presupuesto por resultados como parte de los criterios para la distribución de los fondos. Esto será determinado por Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Los recursos adicionales del Foncomun solo podrán utilizarse para inversión pública destinada al cierre de brechas, o de forma excepcional, en transferencias hacia municipios de centros poblados. Además, los saldos no ejecutados podrán utilizarse en el siguiente año fiscal, pero estarán prohibidos para cubrir gastos corrientes.