La fundadora del partido Somos Perú, Nora Bonifaz, expresó su preocupación por la gestión del presidente José Jerí, a quien acusó de no contar con un plan definido para enfrentar la creciente violencia en el país. En entrevista con RPP, la dirigente advirtió que la falta de estrategia y la debilidad institucional dificultan una respuesta efectiva del Estado frente a la inseguridad que afecta a las principales ciudades del Perú.
Bonifaz reconoció que Jerí mantiene una aprobación del 56% en las encuestas, pero sostuvo que ese respaldo no garantiza estabilidad ni confianza. Subrayó que persisten dudas sobre la capacidad del mandatario para garantizar el orden público y la transparencia electoral. Recordó además que “los resultados de votaciones fueron cuestionados en el pasado, generando desconfianza en la ciudadanía”, lo que —dijo— podría repetirse si no se fortalecen las instituciones.
La lídereza política también criticó la cercanía de Jerí con figuras de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, alertando que esa relación “compromete la transparencia y la independencia de las decisiones en su gestión”. Cuestionó además la permanencia de Iván Paredes Yataco al frente del INPE, quien enfrenta investigaciones por presuntas coimas. Afirmó que el presidente “debería apartarlo temporalmente mientras se esclarece el caso, al menos como una señal de transparencia”.
En materia de seguridad ciudadana, Bonifaz enfatizó que la ausencia de políticas firmes y equipos experimentados “pone en riesgo a la población y limita la capacidad del Estado para responder ante delitos crecientes”. Señaló que sin un equipo sólido y respaldo institucional, los esfuerzos individuales del Ejecutivo “podrían resultar insuficientes frente a los desafíos del país”.
Finalmente, la dirigente advirtió sobre los riesgos que podrían afectar las elecciones futuras y la independencia de los organismos electorales. Señaló que “la llegada de Jerí a la presidencia refleja acuerdos parlamentarios que podrían limitar su autonomía” y criticó a figuras como Rafael López Aliaga, de quien dijo “busca debilitar a los organismos electorales mediante cuestionamientos públicos”. Bonifaz llamó a la vigilancia ciudadana y al rol de la prensa “para evitar que estas acciones comprometan la fortaleza democrática del país”.