Las observaciones de la presidenta Dina Boluarte a la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, no es aceptada por los congresistas. Aseguran que solo está poniendo trabas y piden sesión extraordinaria para aprobar la norma por insistencia.
En el documento enviado por la jefa de Estado proponen requisitos para detener preliminarmente. Entre ellos, que sea solo para delitos graves, pero no incluye homicidios ni corrupción en funcionarios.
Además argumentan que la medida es usada por los fiscales para presionar al investigado y obligarlos a convertirlos en colaboradores eficaces.
“Han hecho las fiscalías y los juzgados es que, pesar de que no tengo ninguna prueba, lo que hago es primero de detengo, y luego a partir de ahí negocio contigo tu libertad. Esto se ha convertido en algo grave para cualquier ciudadano”, aseveró el ministro de Justicia, Eduardo Arana.
Los que se opusieron fueron congresistas de la bancada Renovación Popular, Bloque Democrático Popular, Bancada Socialista y otros congresistas no agrupados como Ruth Luque. Pidieron una sesión del pleno extraordinaria para aprobar la ley que restituye la detención preliminar. Es menester precisar que la Comisión Permanente solo puede allanarse a las observaciones del Ejecutivo y no aprobar por insistencia, según el legislador Alejandro Muñante.
Por otro lado, Perú Libre están a favor de que no se restituya la medida porque consideran que se cometen abusos.