Lima. Luego de la publicación del informe final de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que concluye que en Perú se cometieron violaciones a los derechos humanos durante las manifestaciones, la presidenta Dina Boluarte respondió y negó cualquier masacre, pero aseguró paz en el país.
La conferencia de prensa se dio tras la sesión de consejo de ministros. La mandataria rechazó la calificación de ejecuciones extrajudiciales y masacre, como la CIDH consideró a los hechos acaecidos en Juliaca y Puno. Además, sostuvo que el informe no confirma nada porque usa el condicional de habría y el Ministerio Público definirá.
La jefa de Estado refirió que en cinco días la CIDH no pudo haber recogido todos los testimonios, desestimando las conclusiones. Mientras que el premier Alberto Otárola fue más crítico, al recordar a la CIDH “su papel como organismo internacional de toda la población y no solo de los que reclaman un cambio de política”.
Además, Otárola aseguró que no hubo un uso desproporcionado de la fuerza en las protestas contra Boluarte que dejó 56 fallecidos; y que el organismo no consideró los testimonios de los militares ni policías.Tanto la presidenta como el premier, aseguraron que su gobierno logró la paz social.
CONGRESO. Tras la publicación del informe, varios parlamentarios mostraron su opinión. Desde el bloque de derecha pidieron que Perú se retire del CIDH y calificaron como sesgado el documento. Mientras que la izquierda mostraron su respaldo. Sobre ello, Boluarte no se quedó callada y señaló que los de izquierda esperaban que el informe diga su “narrativa falsa”, así como aclaró que no se saldrán de la CIDH.
Una comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó dos veces el Perú durante las protestas para ver la situación debido a las muertes. El 3 de mayo emitió su informe donde concluyen que se cometieron severas violaciones a los derechos humanos, en dichas protestas, entre el 7 de diciembre del 2021 y el último 23 de enero.
“Se desprende que la respuesta del Estado estuvo caracterizada por el uso desproporcionado, indiscriminado y letal de la fuerza”, señalaron.