La Red de ollas comunes logra atender a decenas de familias gracias al apoyo de entidades como la Municipalidad Metropolitana de Lima, pero de nada sirve los alimentos entregados si estos no se encuentran en condiciones para el consumo humano. La presidenta de la organización, Fortunata Palomino, mostró los productos con hongos y podridos que envió el alcalde de la capital, Rafael López Aliaga.
“No estamos mendigando”, dijo Palomino en conversación con Exitosa para señalar que tras una reciente entrevista con el citado medio, el burgomaestre optó por cerrar las puertas para el diálogo.
“Parece que el señor no quiere conversar con nosotros. No sé cuál es el problema, seguro no quiere que se investigue. No está cumpliendo su palabra de campaña”, dijo sobre la actitud del representante de Renovación Popular.
A sus cocinas han llegado productos en pésimo estado. Las imágenes difundidas dan cuenta de la presencia de papayas con hongos, pimentones podridos, paltas en mal estado, limones pasados. Además de no poder ser consumidos, el recojo de los productos supone un gasto para la red.
Las madres contrataron movilidad creyendo que se trataba de sacos de comida, pero se toparon con entregas de aproximadamente dos kilos, según Palomino.
Quejarse no es una opción, ya que existe un miedo a que el trato de parte de la Municipalidad de Lima sea peor de lo que es ahora. Tras la confirmación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de que no existe presupuesto para apoyarlas, la red espera que la Municipalidad Metropolitana de Lima atienda sus necesidades, tal como lo indicó en la más reciente campaña electoral.