Lima. La presidenta Dina Boluarte Zegarra se enfrenta hoy a la primera moción de vacancia por las muertes ocurridas en Ayacucho. Este pedido se debate en medio de recientes cuestionamientos hacia la jefa de Estado quien es investigada por la Fiscalía por lavado de activos.
La situación para Boluarte Zegarra se complica. El 28 de marzo el fiscal Richard Rojas Gómez decidió ampliar la investigación contra el expresidente Pedro Castillo, la actual mandataria Dina Boluarte y el empresario Henry Shimabukuro Guevara por los delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal.
A esta investigación, se sumó la Comisión de Fiscalización tras aprobar el inicio de indagaciones a Boluarte, respecto al financiamiento de la campaña presidencial de Perú Libre.
El grupo de trabajo, presidido por Héctor Ventura, puntualizó que se trata del inicio de actos indagatorios, mas no una investigación.
Todo ello se realiza luego de las declaraciones del empresario Shimabukuro, quien señaló que financió la campaña de Perú Libre.
RESPUESTA. Ante estos acontecimientos la presidenta Dina Boluarte respondió nuevamente mediante la cuenta de la presidencia en Twitter; saludando la decisión de la Fiscalía.
“(La mandataria) Como demócrata y respetuosa de la autonomía de las instituciones, saluda que la Fiscalía haya iniciado una investigación respecto a declaraciones de personas del entorno de Pedro Castillo sobre supuesto financiamiento a la campaña electoral. Las investigaciones harán que las personas que vienen declarando en los medios de comunicación respondan con la verdad, entreguen las pruebas y señalen quiénes y cómo recibieron supuestos aportes”, escribieron.
VACANCIA. Ante esta primera moción de vacancia, las posiciones de los congresistas son claras. En el caso de los legisladores por Arequipa, quienes buscan la destitución de la jefa de Estado son Jaime Quito y María Agüero, ambos de Perú Libre.
“Mi voto será a favor. Las 67 muertes no pueden quedar impunes. Si no renuncia como pide gran parte de la población la vacancia debe proceder”, refirió Quito Sarmiento.
Mientras, la parlamentaria de Avanza País, Diana Gonzales, señaló que recién su bancada tomará una decisión hoy en una reunión previa a la moción. Además, sostuvo que el objetivo de la izquierda -al presentar la moción de vacancia- es generar caos y no es nada objetivo.
“Todas las autoridades estamos obligadas a rendir cuentas y la presidenta también está incluida. Es bueno saber sus respuestas frente a los cuestionamientos”, manifestó Gonzales.
Como adelantamos en las anteriores ediciones, los votos no alcanzarían a la vacancia, pues se necesitan 52 legisladores a favor y el bloque de izquierda solo llega a los 40 votos.
Sin embargo, es un precedente para la mandataria Boluarte quien en menos de cuatro meses ya se enfrenta al Congreso y a las investigaciones de la Fiscalía.
En el caso del expresidente Castillo, lidió con su primer intento de censura en noviembre del 2021, a cuatro meses de asumir el sillón presidencial. En ese momento la destitución era impulsada por bloques de derecha como Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País, Ahora las cosas cambiaron y dichas bancadas respaldan a Boluarte Zegarra.