Política

‘Mochas sueldos’ son improductivas en leyes

Tres de las cinco investigadas por recorte de sueldos apenas tienen dos proyectos de ley presentados este 2023, mientras que otra tiene nueve.

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Lima. ¡El colmo! Este año cinco congresistas fueron acusadas por recortar sueldo a sus trabajadores. Cuatro del total de investigadas, Heidy Juárez, María Cordero, Magaly Ruiz y Rosío Torres habrían estado más atentas en cobrar cupos y no conformarse con sus jugosos sueldos, dejando de lado su tarea principal: crear leyes en beneficio de la población.

El último caso y en el que más pruebas contundentes hay, es de María Cordero Jon Tay, quien desde el 2021 hasta la fecha solo tiene 10 iniciativas legislativas de su autoría. En este año, solo cuenta con un proyecto del ley que está en comisión. Si hablamos de los aprobados, son cuatro publicados en El Peruano. La parlamentaria, quien es representante de Tumbes -una de las regiones más golpeadas por las lluvias y donde miles se quedaron sin vivienda-, no propuso ninguna ley a favor de ellos. Pese a que muchos de los tumbesinos se quedaron sin nada. La ineficiencia estaría en la sangre, pues su hermano Luis Gustavo, también legislador, solo presentó seis iniciativas de ley desde el 2021.

Recordemos que en un reportaje periodístico, difundido por Punto Final, un extrabajador del despacho de María Cordero reveló que tenía un acuerdo para dar la mitad de sus ingresos durante seis meses, luego de lo cual ya no se aplicaría el recorte, pero terminó el plazo y Cordero exigió el 75 % a su trabajador. En el caso existe audio donde la parlamentaria le dice: “Vamos al cajero”. 

El otro caso similar y vergonzoso es el de Heidy Juárez (Podemos Perú). Desde que se sentó en su curul, en el 2021, hasta las fecha solo tiene 11 iniciativas de ley y en este año solo propuso dos, de las cuales están en comisión. Del total solo una fue aprobada y publicada en El Peruano. 

En el caso de Juárez el dominical “Panorama”, reveló que ella habría contratado a su familiar Alexis Juárez Almester para que administre sus redes sociales. Sin embargo, para costear ese servicio se habría usado el monto que recibe mensualmente su trabajador Eduardo Saucedo.

MÁS MOCHA SUELDOS. Las otras dos investigadas por el delito de concusión, por supuestos cobros irregulares, son Rosío Torres y Magaly Ruiz, ambas tienen mucho en común. Primero que entraron al Congreso con el partido de Alianza para el Progreso, segundo que fueron expulsadas de la Comisión de Ética y que hasta la fecha tienen 23 propuestas de ley. En el caso de Torres en este año solo presentó dos iniciativas que están en comisión, mientras que Ruiz este 2023 tiene nueve proyectos de ley. Si vemos las publicadas en El Peruano, Torres tiene ocho y Ruiz solo una.

Pese a que ambas son investigadas por el mismo delito, Torres pasa la peor quien fue expulsada de APP y la denuncia periodística -realizada por Punto Final- cuenta con un video donde Torres borra el chat de su sobrino, Juan Daniel Pérez Guerra, quien cobraría los sueldos.

Si comparamos a las cuatro legisladoras, ya mencionadas, con la también investigada -por el mismo delito- Katy Ugarte de Perú Libre, la producción entre las cuatro llegan a 67 proyectos de ley; mientras que solo Ugarte tiene hasta la fecha 138 propuestas de ley y solo en este año cuenta con 43 iniciativas (Ver cuadro).
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados