Lima. En julio de 2022, se reveló que el ministro de Defensa, de ese entonces, José Gavidia, usó un avión de la Marina de Guerra —por tres días— para trasladarse con sus hijas a Huánuco. Así como él, otros cuatro exministros del expresidente Pedro Castillo también viajaron y no informaron los nombres de las personas que los acompañaron, ni cuánto gastaron, hecho que fue alertado por la Contraloría.
El órgano contralor detectó que los vuelos de los exministros de Defensa, Walter Ayala, Juan Carrasco, José Gavidia, Richard Tineo y Daniel Barragán, con aviones de las Fuerzas Armadas le costaron S/4 106 541.67 al Estado peruano (Ver cuadro). El monto es elevado según la Contraloría, pero eso no es lo peor.
En el documento también advierte que la Secretaría General del Ministerio de Defensa no cuenta con una base de datos, por lo que los costos que declararon las instituciones castrenses -a la Contraloría- no pueden ser corroborados. Es decir, no se sabe con exactitud cuántas veces viajaron y cuánto se gastó, pudiendo ser más de S/4 millones.
A esto se suma, que no precisaron los nombres de las personas que acompañaron a los entonces ministros en el momento de presentar las solicitudes a las instituciones armadas. Es decir, no se conocían los datos de los pasajeros hasta cuando abordaron la nave, lo que significa un mal uso de los aviones del Estado.
Si recordamos, el medio Centro Liber reveló que Pedro Castillo despilfarró S/9 millones en vuelos presidenciales que incluían “invitados especiales”. Dentro de esa investigación informaron que en uno de esos viajes apareció el nombre de “Lay Vásquez Castillo”, quien fue registrado como “sobrino” del presidente, pero al revisar los datos en el Reniec no existía tal persona. Lo que se deduce es que se trate de Fray Vásquez, prófugo de la justicia.
Lo detectado por la Contraloría tiene que ser subsanado por el actual ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.