El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se presentó a las 10:00 horas del jueves 20 de marzo al Pleno del Congreso para exponer las estrategias de su gestión en torno a la inseguridad ciudadana y aseguró que hay una campaña de desprestigio en su contra.
Santiváñez dedicó parte de su discurso a cuestionar el trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial, acusándolos de haber liberado criminales e indicó que hasta el 19 de marzo de 2025, 91 107 personas fueron detenidas y del total, el 32 % fueron liberados por la Fiscalía.
También se pronunció sobre los dos allanamientos que realizó la Fiscalía a la oficina del Ministerio del Interior (Miniter) y a su domicilio, lo cual calificó de “una muestra más del abuso arbitrario del sistema judicial con fines políticos”, puntualizó.
Santiváñez se retiró del parlamento entre gritos tras culminar su presentación de las estrategias que elaboraron en su gestión, un día antes del debate de las cuatro mociones de censura en su contra debido a su deficiente administración en la lucha contra la inseguridad ciudadana que terminó el último domingo 16 de marzo con la muerte a manos de extorsionadores del vocalista de Armonía 10, Paul Flores.
Al respecto, el criminólogo, Guido Del Carpio, declaró que el mensaje que dió ante el Legislativo fue positivo pero poco realista, ya que en los resultados se puede ver que el país perdió la guerra contra la delincuencia y el crimen organizado porque persisten los casos de extorsión, sicariatos, asaltos y robos al paso.
FECHA DECISIVA. En medio de la crisis que atraviesa el país, el títular del Mininter podría ser censurado por el Congreso a las 10:00 horas del viernes 21 de marzo.
En el mismo contexto, diversos colectivos ciudadanos anunciaron una marcha nacional contra la inseguridad en la plaza San Martín a las 17:00 horas de la fecha antes mencionada.