Política

Ministra del Ambiente invoca a todos los peruanos sumarse a campaña "Perú cero tecnopor"

Albina Ruíz dijo que se debe pasar al decomiso de tecnopor en mercados

post-img
Ministra del Ambiente, Albina Ruiz / Foto: Daniel Bracamonte
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos, invocó a las autoridades, principalmente a los gobiernos locales y regionales, pero también a la ciudadanía en general, a sumarse y colaborar en el cuidado y protección del medio ambiente no usando ni recibiendo alimentos en envases de tecnopor y denunciar a los lugares que utilizan envases de ese material.

Fue durante el lanzamiento de la campaña "Perú cero Tecnopor" realizada esta mañana y en la cual la ministra  pidió a la ciudadanía a tomar acciones en el momento, si es que por ejemplo, al consumir un refresco o café se lo entregan en un vaso de tecnopor "rechazen el producto y no lo consuman porque está en un envase de tecnopor".

Indicó que de esta manera se busca generar que restaurantes, bodegas, supermercados, mercados y todo tipo de negocios que vendan productos que requieran un envase y asuman el compromiso de cuidar el medio ambiente.

La ciudad de Huánuco va camino a convertirse en la primera ciudad en eliminar el uso del tecnopor, gracias a la labor de sus autoridades.

"Si una persona recibe un café o refresco en un envase de tecnopor debe negarse a consumirlo y devolverlo" expresó al señalar que esa es la manera de involucrarse en la campaña y colaborar con el medio ambiente.

Señaló que también se debe evitar el uso de plástico de un solo uso porque eso perjudica no solo el medio ambiente sino también nuestra economía y en una actividad tan importante como es la gastronomía sobre todo ahora que un restaurante peruano acaba de ser considerado como el número 1 en el mundo.

Dijo que esas bolsas de plástico que se usa apenas 30 segundos, luego terminan en el mar y hacen daño a los peces, que son muy importantes para la gastronomía del país.

APP para denunciar 

La ministra Ruiz Ríos, durante la presentación, destacó el compromiso que está asumiendo la Sociedad Nacional de Industrias(SNI) de crear una APP(aplicación digital en celulares) para que los ciudadanos envíen una foto y la dirección de lugar donde se están dando productos en tecnopor o material similar como los plásticos.

Explicó que dicha medida tiene como objetivo, generar el compromiso de las empresas de cuidar el medio ambiente, declarando y evidenciando (por medio de una página web) que sus empresas no entregan o usan productos, recipientes, envases y vasos elaborados con tecnopor.

En ese aspecto, la titular del Ambiente, recordó que está prohibido el uso y comercialización, a escala nacional del tecnopor, como lo señala la Ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.

En ese aspecto recordó el papel de los municipios y las regiones que primero deben fortalecer sus entidades de fiscalización ambiental y luego realizar los operativos de fiscalización correspondientes.

Decomisar

La ministra dijo luego que si bien desde la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) se está trabajando con el apoyo correspondiente en municipios y regiones las acciones que  deben pasar al decomiso de los productos en base a tecnopor,  porque su fabricación está prohibido así como los plásticos.

En tal aspecto indicó que uno de los problemas es la existencia de fabricación informales de plástico  y que para ello se va trabajar con el Ministerio de la Producción y Aduanas "porque de alguna manera les están llegando los productos básicos, es decir los insumos".

Enfatizó que es necesario seguir la ruta de los insumos para evitar su comercialización y de esta manera proteger el medio ambiente.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados