La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, señaló que acudirá a la convocatoria del Congreso a dar cuenta de las acciones realizadas desde su sector para la mitigación y atención de los efectos del dengue en la ciudadanía, de aprobarse la moción de interpelación en su contra.
"Todos sabemos que es un ejercicio pleno del Congreso y nosotros los ministros vamos a acudir a la convocatoria y tenemos que ir con claridad a darle cuenta al país", recalcó la ministra tras participar en una actividad en la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, aseguró que no renunciará a su cargo y seguirá trabajando con la objetividad y transparencia que ha venido manteniendo durante su gestión.
"Yo voy a trabajar siempre con esa objetividad y transparencia, no es que me aferre al cargo, yo soy una mujer preparada y lista para poder trabajar y vamos a seguir redoblando el trabajo" reafirmó.
En otro momento señaló que el Ministerio de Salud, durante todo su tiempo de gestión, ha transferido más de S/ 3 500 millones de soles a los gobiernos regionales para la atención de la ciudadanía.
"Nosotros como Ministerio de Salud damos las paraguas legales, las normativas, la asistencia técnica y transferimos presupuesto. La autoridad máxima sanitaria son los gobiernos regionales", manifestó.
Con respecto a los casos actuales de dengue, la ministra Gutiérrez informó que los casos han descendido drásticamente en 16 regiones del país, siendo Piura una de las regiones que presentó un mayor porcentaje.
"Nosotros hemos tenido 20 regiones y 222 distritos focalizados. Hasta el día de ayer han descendido drásticamente los casos en 16 regiones. En Tumbes ha descendido por debajo del 30%, en Piura estamos al 50% y en Lambayeque al 35%", precisó la ministra.
En ese sentido, aseguró que ante los casos de dengue, la fumigación "es la mejor de forma de hacer que esto descienda", por lo que afirmó que se continuará con esta práctica a fin de seguir atendiendo la emergencia.