Una nueva denuncia constitucional se suma a la situación legal que vive el expresidente de la república, Martín Vizcarra. Esta vez, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, en los próximos 15 días presentará el informe sobre la acusación contra el exmandatario por los delitos de falsedad genérica y omisión de consignar declaraciones en documentos.
De acuerdo a la denuncia, presentada en su momento por la Fiscalía de la nación, Vizcarra Cornejo ocultó que tenía relaciones con empresas constructoras de sus familiares mientras era ministro de Transportes y Comunicaciones del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
DENUNCIAS. Además de Vizcarra, el grupo legislativo deberá presentar el informe que recomienda denunciar a su exministro del Interior, Carlos Morán, por los presuntos delitos contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológica.
El Ministerio Público señaló que Morán favoreció, mediante resolución, a policías a los que se les felicitó por efectuar funciones de seguridad en eventos donde no estuvieron presentes. Otra denuncia que se evalúa en la SAC es la presentada contra la exparlamentaria Luciana León, a quien se le vincula con el delito contra la administración pública (enriquecimiento ilícito).
Finalmente, en la próxima quincena se deberá evaluar la situación del expresidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, y del exjuez supremo, Ángel Romero, a quienes se les acusa de delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias agravado.