Política

Más de 50 congresistas dejaron sus partidos

Medio centenar de denuncias se registraron en esta gestión parlamentaria. Bancada de Perú Libre perdió 27 legisladores

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

El Congreso inició con 10 bancadas de los partidos políticos que obtuvieron curules en las elecciones del 2021. Sin embargo, a la fecha, más de 50 legisladores renunciaron a sus organizaciones políticas y otros fueron expulsados de ellas. En consecuencia, los grupos políticos aumentaron a 13 más 9 padres de la patria que no tienen bancada.

Los primeros renunciantes fueron del partido Perú Libre, que inició con 37 escaños y actualmente son 10, es decir, 27 legisladores renunciaron al ‘lápiz’. Lo que conllevó a que se formen los grupos de Bloque Magisterial, Bancada Socialista y Perú Bicentenario (desapareció).

El líder del ‘lápiz’ y prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón, antes de pasar a la clandestinidad, reconoció que no formó cuadros en el partido, esto por quienes llevó al poder.  

La perulibrista Betssy Chávez es la única suspendida y ahora está en prisión por supuestamente haber participado del golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre. También la bancada tiene un fallecido: Fernando Mario Herrera Mamani.

La agrupación que sigue en renuncias es Acción Popular, que inició con 16 legisladores y el 2023 renunciaron ocho, quedando solo la mitad que eran investigados por el caso ‘Los Niños’. Sin embargo, el 2 de julio, formaron un nuevo grupo con el mismo nombre y dejaron solo al cuestionado Darwin Espinoza. Mientras que, desde el partido, expulsaron al mencionado y al ‘mochasueldo’ Raúl Doroteo.  Actualmente son nueve.

El presidente del partido de la “lampa”, Julio Chávez, manifestó que separarán a los que estén bajo proceso disciplinario. Mientras que una de las figuras de la agrupación y excandidato presidencial, Yonhy Lescano, quien renunció al partido, manifestó que los actuales parlamentarios no representan al ideario que dejó Fernando Belaúnde.

Situación similar pasó Renovación Popular que  obtuvo nueve escaños y renunciaron cuatro para formar la bancada Honor y Democracia. Mientras que otros renunciantes del 2023 regresaron este año. Actualmente son 10, tras la incorporación de Cheryl Trigozo, quien dejó Alianza Para el Progreso (APP).

El partido de César Acuña (APP) entró con 15 legisladores y ahora son 11. Lo curioso es que tiene a la mayoría de parlamentarios investigados por ‘mochar’ sueldos u otras denuncias, como Alejandro Soto, María Acuña, Magaly Ruiz, pero no son motivos suficientes para que los expulsen. El caso más grave fue del destituido Fredy Díaz, acusado de violación.

Mientras que en el caso de Fuerza Popular, que ahora es la fuerza mayor en el Congreso, entró con 24 y ahora tiene 21 parlamentarios. La lideresa y presidenta Keiko Fujimori, expulsó a María Cordero, quien fue acusada de mochar salarios. Otro renunciante fue su hermano. Mientras que cuenta con un fallecido; Hernando Guerra.  El partido Morado también obtuvo tres escaños, pero todos renunciaron. Su presidente Luis Alberto Durán pidió disculpas a la población, sobre todo hizo énfasis en su excolega Edward Málaga.  

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados