El expresidente Martín Vizcarra se pronunció sobre los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua' y aseguró de que "no tiene la menor duda" de que el Poder Judicial (PJ) lo absolverá de las acusaciones en su contra.
El PJ rechazó el pedido de seis meses de prisión preventiva en contra de Vizcarra, en el marco de las investigaciones que afronta por los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua', pese a la tesis fiscal donde se muestran señales de peligro de fuga por su presunta falta de arraigo laboral y familiar.
En ese marco, Vizcarra crítico el fiscal Germán Juárez Atoche, quien aseguró que en octubre de 2025 el líder del partido político Perú Primero sería sentenciado, el exjefe de Estado no dudó en cuestionar al miembro del Equipo Lava Jato.
Según detalló, Juárez muestra "estar absolutamente ajeno y desconoce los plazos porque ya no va a los juicios orales y manda a su adjunto" y, en el requerimiento de prisión preventiva, se mostró como un fiscal "balbuceante, sin contundencia ni ideas claras". Incluso, remarcó que hasta el momento todas las acusaciones en su contra no tienen sustento y pruebas sólidas.
"Con todo lo que estamos aclarando en el juicio oral. No tengo la menor duda en que la sentencia va a ser absolutoria porque no hay cómo demostrar la entrega y recepción del dinero. No hay cómo demostrar que yo estuve en los sitios para recibir dinero porque la geolocalización no cuadra", expresó.
También aseguró que todo el proceso judicial forma parte de una persecución política que busca impedir su regreso a la vida política, en especial, a pocos meses de llevarse a cabo las elecciones generales 2026.
Asimismo, el exmandatario cuestionó el accionar del Congreso y del Tribunal Constitucional, a raíz de la reciente decisión de mantener su inhabilitación para ejercer cargos públicos. A su vez, acusó al fiscal Germán Juárez Atoche de haber filtrado información de una "investigación reservada" en su contra, mientras ejercía como presidente en 2020.