Martín Vizcarra admitió que vacunarse, en medio de la crisis sanitaria más grande que vivió el Perú ocasionada por la pandemia de la covid-19, fue el peor error de su vida porque terminó inhabilitado durante diez años por el Congreso.
La exfiscal de la Nación Patricia Benavides denunció en su momento a Martín Vizcarra Cornejo y a su exministra de Salud, Pilar Mazzetti, por el delito contra la administración pública en la modalidad de concusión.
La acusación se originó porque ambos se habrían inoculado la vacuna contra el virus de manera clandestina e irregular. En su defensa, el exmandatario indicó que nunca negó haberse vacunado, solo que no lo hizo público.
“Te lo digo claramente, ya lo he dicho. En más de una oportunidad, cuando he hablado de eso, he dicho que fue un tremendo error no hacerlo público. (...) “No. Acaso, yo niego el hecho. Yo nunca he negado el hecho, por eso digo. Nunca he negado, pero nadie me ha preguntado”, se defendió.
El escándalo del ‘Vacunagate’ estalló cuando se conoció que Martín Vizcarra había sido inmunizado con dosis de Shinopharm que estaban destinadas al equipo médico encargado de los ensayos clínicos del compuesto contra el coronavirus en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Lo cuestionable de este hecho es que Vizcarra se aprovechó su cargo como presidente de la República para ser vacunado antes que el personal de salud que estaba en primera línea intentando contener la pandemia.
Aunque en su momento, Vizcarra se excusó diciendo que la vacunación se debió porque era parte de un ensayo clínico, esta versión fue desmentida y poco después, se conoció que su esposa también recibió una dosis de forma irregular.
Pese a que el caso del ‘Vacunagate’ aún quedó en la mente de varios peruanos, Martín Vizcarra fue el congresista más votado en las últimas elecciones, pero no pudo llegar a su curul por la inhabilitación en su contra.