La coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop), Marita Barreto, negó haber difundido revelación sobre una investigación al congresista Guillermo Bermejo.
Esta negación se realizó luego de que el periodista Carlos Paredes dijo haber interpuesto en su contra ante la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público por, presuntamente, haberle filtrado información reservada sobre una investigación al congresista Guillermo Bermejo.
Como se sabe, dicho dominical reveló que, supuestamente, la referida magistrada tuvo 24 cursos desaprobados durante sus estudios de pregrado en la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo, donde habría estudiado entre 1995 y el 2005, es decir, más del tiempo estipulado por el programa de estudios.
Además, según esa información, en 7 de 12 semestres habría tenido un promedio desaprobatorio. También se señaló que su tesis de maestría en la Universidad Alas Peruanas habría desaparecido.
Por su parte, Paredes indicó que, el 1 de septiembre del 2023, Barreto lo citó en un parque para entregarle información reservada sobre una investigación contra Guillermo Bermejo. Para validar ello, presentó dos audios en los que, supuestamente, se escucha a la fiscal entregarle la información con el pedido de que no se devele la identidad de los "colaboradores" ni que se muestren los documentos. Paredes resaltó que la información se le entregó en un USB y que el audio total duraría 18 minutos.
“Ya hemos entregado el viernes la prueba ante la Autoridad Nacional de Control (del Ministerio Público) de cómo ella filtra información a la prensa, violando la norma y la Constitución”, indicó Paredes.
"Esta señora no puede estar un minuto más al mando del Eficcop (...) Además es provisional, (Juan Carlos) Villena mañana mismo solo va a su despacho y la devuelve a su lugar de origen que es fiscal provincial y se acabó. Pongan un fiscal más preparado al mando de Eficcop”, agregó.