Arequipa. El próximo miércoles 26 de abril iniciará la audiencia de apelación de la sentencia condenatoria del alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes. En este proceso se verá si se ratifica la sentencia de ocho años de pena privativa de la libertad por el delito de lavado de activos o se le absuelve.
Los jueces encargados del proceso son Carmen Lajo Lazo, Roger Paro Taboada y Nicolás Iscarra Pongo. En la audiencia escucharán las partes, tanto al Ministerio Público como al abogado de Manuel Vera, explicó el especialista en derecho, Jorge Sumari.
En el caso que ratifiquen la condena, Manuel Vera Paredes será suspendido del cargo desde agosto del presente año, pero no vacado. El proceso legal tiene una tercera instancia que es plantear un recurso de casación a fin de esperar la última palabra de la Corte Suprema.
“Solo cuando acabe el proceso y la sentencia sea confirmada, consentida y ejecutoriada, recién hablaríamos de vacancia y eso podría ser el 2024”, detalló Sumari.
ANTECEDENTES. Como se recuerda, el 29 de setiembre del 2022 fue sentenciado el alcalde Vera Paredes a ocho años de pena privativa de la libertad por el delito de lavado de activos.
La acusación fiscal del burgomaestre se habría basado en el enriquecimiento ilícito durante su gestión del 2013. Si bien es cierto que Vera Paredes alegó que los recursos provenían de la venta de patos pekineses, el argumento resultó poco creíble.
La información en la que se basa la denuncia es que en el año 2012 Vera Paredes ingresó 100 mil soles al Banco de Comercio sin informar a la Contraloría. Asimismo, en el 2009 adquirió un bien inmueble por 82 mil soles que puso a nombre de sus hijos. Por último, mediante sus testaferros habría adquirido un auto Toyota Yaris por 13 mil dólares, en el 2015.
El caso fue archivado durante el 2015 y fue reabierto dos años después, pero en el 2018 se solicitó 9 meses de prisión preventiva para él y su esposa Carmen Espinoza Delgado, luego de un allanamiento en su vivienda. Sin embargo, a los meses el juez decidió que afrontará en libertad el proceso de lavado de activos.