El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, generó controversia en Arequipa al declarar que, en situaciones de escasez, “la agricultura puede esperar, pero un proyecto minero no espera”. Sus palabras, emitidas durante el Foro del Agua en Perumin 37, sorprendieron por provenir de la máxima autoridad del sector agrario.
Manero justificó que la minería aporta más flujo económico inmediato al país. “Si tenemos que elegir en momentos de escasez entre darle agua a la agricultura o a la minería, tenemos que darle a la minería porque es la actividad que más flujo de caja le da al país”, sostuvo, señalando que esos ingresos permitirán financiar reservorios y canales de riego.
El ministro agregó que, de haber un dilema con el consumo humano, la prioridad sería la población. No obstante, frente a la agricultura, insistió en que esta puede esperar, dado que el presupuesto público proyectado para 2026 será recesivo y se necesita impulsar sectores que generen ingresos rápidos.
Desde el sector privado, el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, respaldó la viabilidad de los proyectos. “Son proyectos viables. Generan riquezas y oportunidades para los jóvenes. Creo que Conga podría salir adelante siempre y cuando haya hermandad del agua”, opinó.
Manero también aseguró que no existe riesgo inmediato de desabastecimiento, pues los principales reservorios están entre 70 % y 80 % de su capacidad. Sin embargo, su afirmación se suma a un historial de frases polémicas, como cuando dijo que “en el Perú no se pasa hambre”, minimizando la inseguridad alimentaria reportada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).