El congresista José Luna Gálvez rechazó toda relación con la institución educativa Encus, señalada por presuntamente ser la continuidad de la clausurada Universidad Telesup. “Encus no es mío, no soy propietario del local ni de la institución. Toda la información está en el Ministerio de Educación y en registros públicos”, afirmó en Canal N.
El parlamentario aclaró que el inmueble en la cuadra 29 de la avenida Próceres de la Independencia, en San Juan de Lurigancho, no le pertenece, pues sería de un proveedor que lo alquila a la institución. Además, negó vínculos entre Encus y Telesup: “Telesup se encuentra en un proceso de recomposición, como otras universidades que buscan volver a presentar un proyecto”, explicó.
En tono crítico, acusó que los cuestionamientos forman parte de un ataque político en plena campaña. “Esto es un montaje político. Hay un medio que me ha dedicado más de cincuenta carátulas, claramente financiado por alguien. No es casualidad, es parte de una campaña contra mí”, expresó.
Sobre las versiones que lo relacionan con el empresario Marlon Ninahuanca Pariona, Luna Gálvez fue tajante: “No tengo nada que ver con él, no es pariente ni socio mío”, señaló. También descartó algún tipo de favor desde el Ministerio de Educación. “Yo no tengo nada que ver con esa institución. Encus tiene su propia licencia, otorgada en agosto del año pasado. No existe favoritismo político”, dijo.
Finalmente, el líder de Podemos Perú negó un acercamiento con el Ejecutivo y reafirmó la postura de su bancada en el Congreso. “Estamos claramente en contra del gobierno, nuestros votos lo demuestran”, concluyó, en medio de la polémica que lo rodea.