Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, anunció su intención de reducir drásticamente el número de ministerios y reorganizar el Estado bajo una estructura centrada —según dijo— en la “dignidad humana”. En una entrevista por YouTube, adelantó que su eventual gobierno dejaría solo seis carteras y crearía un “Ministerio del Ser Humano”, que reemplazaría al de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
El político explicó que su propuesta busca concentrar funciones y crear viceministerios por áreas. Justificó el nuevo ministerio asegurando que “todo lo que sea dignidad humana” debería estar unificado, y sostuvo que su visión política se fundamenta en la fraternidad y la filiación divina. Su entrevistador, Augusto Peñaloza, expresó sorpresa, calificando el planteamiento de “surrealista”.
Durante la entrevista, López Aliaga también impulsó otra idea polémica: la construcción de un aeropuerto internacional en Oxapampa con vuelos directos a Frankfurt. Aseguró que el distrito pasqueño tiene potencial turístico suficiente para sostener una conexión con Alemania y retó a su interlocutor a “apostar 100 mil dólares” sobre la viabilidad del proyecto.
Estas propuestas se suman a declaraciones previas en las que afirmó que podría promover la construcción de 14 aeropuertos internacionales y aplicar un “plan tipo Marshall” para regiones como Huancavelica, Apurímac, Cusco y Puno, donde sostuvo que se necesita inversión, conectividad y orden frente al “libertinaje de mercado”.
Pese a las controversias, López Aliaga encabeza las encuestas con 9% de intención de voto, en un escenario marcado por la indecisión del electorado. Su paso por la alcaldía de Lima sigue bajo cuestionamientos, especialmente por la compra de trenes desechados que permanecen almacenados sin uso tras no ejecutarse las obras necesarias para su implementación.